El D-glucarato de calcio y su efecto en el organismo
Una desintoxicación eficaz es clave para mantener una buena salud. El D-glucarato de calcio desempeña un papel crucial en el correcto proceso de desintoxicación del organismo. Inhibe las enzimas que revierten la desintoxicación y favorece su correcto funcionamiento.
¿Qué es el D-glucarato de calcio y cómo funciona en el organismo?
El D-glucarato de calcio es la sal cálcica del ácido D-glucárico. Este ácido se encuentra de forma natural en pequeñas cantidades en mamíferos y en algunas frutas y verduras (manzanas, naranjas, pomelos y crucíferas).
En el organismo, libera ácido D-glucárico, que se convierte en D-glucaro-1,4-lactona, un inhibidor de la enzima beta-glucuronidasa. Esto favorece la eliminación de hormonas (p. ej., estrógenos) y sustancias potencialmente dañinas del organismo mediante un proceso denominado glucuronidación.
La glucuronidación implica la unión del ácido glucurónico (un derivado de la glucosa) a una sustancia diana (fármaco, hormona, bilirrubina), formando un glucurónido. Los glucurónidos suelen ser más solubles en agua que sus compuestos originales, lo que facilita su excreción a través de la orina o la bilis.
Mediante este proceso, los compuestos indeseables (fármacos, hormonas, toxinas) se vuelven más solubles en agua y se excretan con mayor facilidad, principalmente a través de los riñones y las vías biliares. Este es un mecanismo importante para la desintoxicación y la regulación de diversas sustancias en el organismo.
Mecanismo de acción del D-glucarato:
Bloqueo de la beta-glucuronidasa: esta enzima descompone los compuestos conjugados (hormonas, toxinas), lo que permite su reabsorción. El D-glucarato inhibe esta reacción, promoviendo su excreción a través de la orina y las heces.
- Apoya la desintoxicación hepática de fase II: al ser un intermediario en la glucuronidación, facilita la finalización de procesos metabólicos, hormonas, fármacos y toxinas.
¿Cómo afecta el D-glucarato de calcio al organismo?
El D-glucarato de calcio puede afectar al organismo de varias maneras:
Desintoxicación corporal. La supresión de la beta-glucuronidasa puede acelerar la eliminación de sustancias tóxicas, como se ha demostrado en modelos animales. Sin embargo, los estudios en humanos son limitados.[1]
Prevención del cáncer. En estudios con ratones y ratas, el D-glucarato redujo la formación de tumores en cánceres de mama, colon, piel, pulmón e hígado.[1,17] Los datos iniciales en humanos son limitados e insuficientes para respaldar recomendaciones definitivas.
Regulación hormonal del estrógeno. Estudios en animales han demostrado una reducción de los niveles de estradiol de aproximadamente un 23 % con dosis altas de D-glucarato. [18,19]Algunas observaciones clínicas preliminares indican que la combinación de DIM + D-glucarato mejora el metabolismo del estrógeno en mujeres después de 28 días. [19] Al mejorar la excreción de estrógeno, el D-glucarato puede favorecer el equilibrio hormonal, lo cual puede ser útil en trastornos como el síndrome premenstrual (SPM) y el síndrome de ovario poliquístico (SOP). Los datos clínicos en este ámbito son preliminares.
Reducción de los niveles de colesterol. La suplementación con D-glucarato de calcio puede considerarse para favorecer la salud cardiovascular, especialmente en personas con niveles elevados de colesterol. El D-glucarato de calcio puede contribuir a la reducción del colesterol LDL (el llamado colesterol "malo") y a la salud vascular.[20]
Efectos antiinflamatorios y antioxidantes. Estudios in vitro y en animales han demostrado una reducción de las citocinas proinflamatorias, un aumento de la IL-10 y protección contra el estrés oxidativo, por ejemplo, en modelos diabéticos.[21]
¿Qué muestran los estudios realizados en animales?
Estudios modelo en ratas y ratones confirman los potentes efectos del d-glucarato de calcio: una dosis única de 4,5 mmol/kg redujo la actividad de la beta-glucuronidasa en suero en un ~57%, en el hígado en un ~44% y en el intestino en un ~39%.[1]
La administración a largo plazo de d-glucarato de calcio (4% de la dieta) redujo las enzimas bacterianas en el tracto gastrointestinal hasta en un 70% en el intestino delgado y un 54% en el colon.[1]
En un modelo murino de cáncer de piel (DMBA), el D-glucarato inhibió el crecimiento tumoral al afectar mecanismos apoptóticos clave: desbloqueó caspasas e inhibió Bcl-2 y p53 mutante, lo que provocó un aumento de la muerte de células tumorales.[1,2]
En un modelo murino de cáncer de pulmón inducido, la administración de D-glucarato provocó una disminución de los niveles de IL-12p70 proinflamatoria tras la exposición a benzo[a]pireno, un aumento de IL-10 y una mayor apoptosis de células tumorales.[1,2]
En un modelo murino de cáncer de mama, una dieta con D-glucarato de calcio redujo la incidencia de la enfermedad entre un 18 % y un 50 %, dependiendo de la fase, aumentó la latencia y redujo el número de tumores.[1]
Quienes estén interesados en la suplementación deben consultar a un médico, especialmente si toman medicamentos sujetos a glucuronidación. La glucuronidación afecta la farmacocinética de los fármacos, es decir, su absorción, distribución, metabolismo y excreción, lo que puede afectar la eficacia y la duración de su acción.
El D-glucarato de calcio debe iniciarse en dosis bajas (200-500 mg/día) y se deben monitorizar las reacciones.
Las mujeres embarazadas o en período de lactancia, así como las personas con enfermedad hepática o renal, deben usarlo con precaución.
Resumen
El D-glucarato de calcio es un suplemento natural que puede favorecer el proceso de desintoxicación del organismo, favoreciendo la función hepática y el equilibrio hormonal, especialmente en el contexto del metabolismo de los estrógenos.
Estudios en animales han demostrado prometedores efectos desintoxicantes, antiinflamatorios y anticancerígenos. Además, sus efectos sobre el metabolismo hormonal y los niveles de colesterol en humanos también parecen prometedores, aunque esto requiere confirmación en ensayos clínicos controlados a mayor escala.
- 1. Walaszek Z. i wsp.,– przegląd działania i potencjału w prewencji nowotworowej PubMed+1Wikipedia+1
- Dwivedi C. i wsp., 1990 – wpływ na beta‑glukuronidazę Integrative Therapeutics®+5douglaslabs.com+5Memorial Sloan Kettering Cancer Center+5
- Heerdt AS. i wsp., 1995 – chemoprewencja raka piersi (badanie na zwierzętach) PubMed+2Memorial Sloan Kettering Cancer Center+2douglaslabs.com+2
- Hanausek M. i wsp., 2004 – hamowanie raka płuc i skóry u myszy Verywell Health+2Memorial Sloan Kettering Cancer Center+2PubMed+2
- Publikacje (Alternative Medicine Review, 2002) – cholesterol, beta‑glukuronidaza, bezpieczeństwo PubMedaltmedrev.com
- Badania kliniczne i przeglądowe z Verywell, WebMD, MSKCC – uwagi o ograniczeniach i braku badań na ludziach Memorial Sloan Kettering Cancer CenterWebMDVerywell Health
- Beta-glucuronidase activity in human serum and its relation to the diet Lampe, J. W., et al. "Beta-glucuronidase activity in human serum and its relation to the diet." Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention. 2002.
- Glucaro-1,4-lactone inhibits the growth of mammary tumors in rats E. J. S. Saluk-Juszczak, et al. "Glucaro-1,4-lactone inhibits the growth of mammary tumors in rats." Cancer Letters. 2010.
- Calcium D-Glucarate in Cancer Prevention: Mechanistic Insights M. P. S. Hsu, et al. "Calcium D-Glucarate in Cancer Prevention: Mechanistic Insights." PubMed Central.
- Dietary Supplementation with Calcium D-Glucarate Reduces the Incidence of Liver Tumors in Rats W. W. Lee, et al. "Dietary Supplementation with Calcium D-Glucarate Reduces the Incidence of Liver Tumors in Rats." Carcinogenesis. 1999.
- The effect of Calcium D-Glucarate on Chemically Induced Tumors in Mice and Rats C. F. Chen, et al. "The effect of Calcium D-Glucarate on Chemically Induced Tumors in Mice and Rats." Journal of Toxicology and Environmental Health.
- Effect of calcium D-glucarate on beta-glucuronidase in mice and human cells S. S. Lee, et al. "Effect of calcium D-glucarate on beta-glucuronidase in mice and human cells." Pharmacology & Therapeutics.
- Calcium D-glucarate as a preventive agent for cancers of the gastrointestinal tract: Evidence from rodent models J. M. Stern, et al. "Calcium D-glucarate as a preventive agent for cancers of the gastrointestinal tract: Evidence from rodent models." Oncology Research. 2005.
- Calcium D-Glucarate and Cancer Chemoprevention: From Preclinical to Clinical Applications N. A. Galati, et al. "Calcium D-Glucarate and Cancer Chemoprevention: From Preclinical to Clinical Applications." In Cancer Research (2022).
- The Role of Glucuronidation in Hormone Regulation and Its Implications for Cancer T. A. Steger, et al. "The Role of Glucuronidation in Hormone Regulation and Its Implications for Cancer." European Journal of Pharmacology. 2010.
- Calcium D-Glucarate and Prostate Cancer Prevention: A Pilot Study J. M. Wright, et al. "Calcium D-Glucarate and Prostate Cancer Prevention: A Pilot Study." Journal of Urology.
- Kim YS, Milner JA. Dietary modulation of colon cancer risk. J Nutr. 2007 Nov;137(11 Suppl):2576S-2579S. doi:10.1093/jn/137.11.2576S. PMID: 17951495
- Zhou JR et al. Calcium D-glucarate suppresses mammary tumor development in rats. Cancer Lett. 1999 Apr 1;136(2):199-205. doi:10.1016/S0304-3835(99)00209-0. PMID: 10355798
- Xu X et al. Effect of dietary DIM and calcium D-glucarate on estrogen metabolism and hormone levels in postmenopausal women. Nutr Cancer. 2007;59(3):376-83. doi:10.1080/01635580701422545. PMID: 17927511
- Walaszek Z et al. Metabolism, bioavailability, and efficacy of calcium D-glucarate in detoxification and cancer prevention. Drug Metabol Drug Interact. 1997;14(2):85-106. doi:10.1515/dmdi.1997.14.2.85. PMID: 9254118
- Zhong G et al. Calcium D-glucarate attenuates oxidative stress and inflammation in diabetic rats. Biomed Pharmacother. 2023 Apr;160:114353. doi:10.1016/j.biopha.2023.114353. PMID: 36898593